Acuerdos
Acuerdo Legislativo 523
Acuerdo mediante el cual se declara ha lugar a admitir a discusión la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 23 fracción III y 119 fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales.
Acuerdo Legislativo 522
Acuerdo por el que se declara improcedente la denuncia de juicio político presentada en contra del C. Miguel Alejandro Rangel González, en su calidad de Juez de Primera Instancia en Materia Civil de Los Reyes, Michoacán, elaborado por las comisiones de Gobernación y de Puntos Constitucionales.
Acuerdo Legislativo 521
Acuerdo que contiene el Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal del Año 2021, presentado por la Junta De Coordinación Política y el Comité de Administración y Control del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo.
Acuerdo legislativo 520
Se exhorta a la Fiscalía General de la Republica para que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, investigue, persiga y sancione a los servidores públicos que condicionen la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas gubernamentales, utilice de manera ilegal fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición, solicite a sus subordinados por cualquier medio aportaciones de dinero o en especie para apoyar con fines electorales a un precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política.
Acuerdo Legislativo 519
Acuerdo por el que se desecha la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el inciso a) al artículo 3° y un capítulo quinto “Del Programa de Trabajo del Instituto”, el título primero “Del Derecho a la Movilidad”, y su respectivo artículo 14 bis, de la Ley de los Jóvenes del Estado de Michoacán de Ocampo, elaborado por la Comisión de Jóvenes y Deporte.
Acuerdo Legislativo 518
Acuerdo por el que se desecha la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 53 y 54 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, elaborado por la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias.
Acuerdo Legislativo 517
Propuesta de Acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para modificar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, reconvirtiéndolo en un presupuesto contracíclico que dote de recursos al Sector Salud para hacer frente a la pandemia generada por la presencia del virus Sars-Cov-2 (Covid-19), presentada por el diputado Antonio Soto Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Acuerdo Legislativo 516
Propuesta de Acuerdo para exhortar al Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, para que no desaparezca la asignación presupuestaria del subsidio para el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), con lo que se garantizará que los municipios puedan seguir con la evaluación de control de confianza de los elementos operativos de las instituciones policiales, su capacitación, la homologación policial y la mejora en las condiciones laborales de los policías, su equipamiento, construcción de infraestructura, prevención del delito y la conformación de bases de datos en materia de seguridad pública.
Acuerdo Legislativo 515
Acuerdo mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para que, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y de las presidencias municipales, se elabore y ejecute un programa de acción inmediata para prevenir y erradicar la violencia infantil generada por la presencia del virus Sars-Cov-2 (Covid 19).
Acuerdo Legislativo 514
Se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en el ámbito de su competencia y a través de la Secretaría de Telecomunicaciones y demás dependencias encargadas de la materia, realicen todas las acciones para implementar las políticas públicas y programas necesarios que garanticen la cobertura universal social de los servicios de telecomunicaciones, sobre todo el acceso a Internet gratuito y televisión; asimismo, para que, en coordinación con las autoridades e instituciones educativas federales y estatales, incluya, dentro del modelo educativo “Aprende en Casa II”, basado en la impartición de clases virtuales y por canales de televisión implementado para dar inicio con el ciclo escolar 2020-2021, aquellas políticas y programas educativos acorde a las diversas necesidades y características del sector estudiantil vulnerable, que garanticen las condiciones mínimas para que las niñas, niños y jóvenes estudiantes que, dada su condición de vulnerabilidad, no tienen acceso a las clases virtuales y a los canales de televisión, puedan seguir aprendiendo y no se les vulnere su derecho humano a la educación.