Acuerdos
Acuerdo Legislativo 503
ÚNICO.- Se declara improcedente la Iniciativa de Decreto por el que se reforman el articulo 17 A y se adiciona un articulo 17 B, de la Ley de Salud del Estado de Michoacán de Ocampo.
Acuerdo Legislativo 502
ÚNICO.- Se declara improcedente la Indicativa de Decreto por el que se adicionan el Capitulo V, denominado De la Salud Mental, recorriéndose en su orden los subsecuentes, de la Ley de Salud, así como se reforma el articulo 22 de la Ley de Salud Mental, ambas del Estado de Michoacán de Ocampo.
Acuerdo Legislativo 501
ÚNICO.- Se declara improcedente la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Salud del Estado de Michoacán de Ocampo.
Acuerdo Legislativo 500
PRIMERO.- La Septuagésima Cuarta Legislatura DEL Honorable Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, a través de la Junta de Coordinación Política, con fundamento en el Decreto numero 298, aprobado en Sesión del dia 28 veintiocho de Diciembre de 2019, y con motivo de la Conmemoración de la Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana: CONVOCA a personas, instituciones u organizaciones de merito, para que presente propuestas de candidaturas que sean merecedores de de la Presa “Constitución de 1814”
Acuerdo Legislativo 499
PRIMERO.- Se declara improcedente la Denuncia de Juicio Político presentada por el Ciudadano Edmundo Eugenio Levin Oseguera en contra de los Ciudadanos Emmanuel Irepan Hernández Gama, Rafael Estrada García, Loptzan Miguel Aparicio y la ciudadana Maria Soledad Arciga, en su carácter de Presidenta Municipal, Director de Urbanismo y Obras Publicas, encargado de Urbanismo y Sindica Municipal respectivamente de Tzintzunzan, Michoacán.
Acuerdo Legislativo 498
PRIMERO.- Se declara improcedente la Denuncia de Juicio Político presentada por el Ciudadano Salvador Gómez Martínez, por propio derecho, en contra de Armando Pérez Galván por actos realizados como Magistrado Consejero del Poder Judicial del Estado de Michoacán de Ocampo.
Acuerdo Legislativo 497
PRIMERO.- Se integra la Mesa Directiva que entrará en funciones a partir del 15 de septiembre del año 2020, durante el Tercer Año de Ejercicio de la Septuagésima Cuarta Legislatura, la cual quedará integrada en la forma siguiente:
PRESIDENTE: DIPUTADO OCTAVIO OCAMPO CÓRDOVA, VICEPRESIDENTE: DIPUTADO OSIEL EQUIHUA EQUIHUA, PRIMER SECRETARIA: DIPUTADA YARABÍ ÁVILA GONZÁLEZ, SEGUNDA SECRETARIA: DIPUTADA MARÍA TERESA MORA COVARRUBIAS, TERCER SECRETARIO: DIPUTADO ARTURO HERNÁNDEZ VÁZQUEZ,
Acuerdo Legislativo 496
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Estatal, a los 113 ayuntamientos del Estado de Michoacán y al Concejo Mayor de Cherán, para promover campañas de concientización del “Día Nacional de la Lucha contra La Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el 17 de mayo de cada año”; y políticas públicas que impulsen una cultura de respeto y tolerancia para preservar la seguridad jurídica y disminuir la discriminación, en contra de la comunidad LGBTTTIQ.
Acuerdo Legislativo 495
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Titular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) para que, en ejercicio de sus atribuciones legales e institucionales realice las acciones necesarias para que los concursos artesanales y la aplicación de sus programas institucionales de apoyo a los artesanos mexicanos se lleven a cabo, usando cualquier método que permita su ejecución, con las medidas sanitarias necesarias, para así coadyuvar en la mejora económica y social de las regiones y comunidades del país que se dedican a la elaboración y venta de artesanías, en coordinación con las autoridades estatales y municipales correspondientes.
Acuerdo Legislativo 494
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a la Titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y, al Consejo Estatal de Seguridad Pública, para que en ejercicio de sus atribuciones legales e institucionales y dependiendo de la suficiencia presupuestaria le destinen un porcentaje no menor al 10% del presupuesto federal aprobado del FASP 2020, para impulsar el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.