Acuerdos
Acuerdo Legislativo 394
ÚNICO. Se exhorta a la Secretaría de Energía del Gobierno de México para que a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), implemente acciones contundentes para que se apliquen programas de subsidios, prórrogas o descuentos en el pago por consumo de luz eléctrica que causan los Organismos Operadores, comités y juntas locales que brindan el servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento situados en los Municipios del Estado de Michoacán de Ocampo a fin de hacer frente a las afectaciones económicas derivadas de la Pandemia Mundial ocasionada por el Covid-19.
Acuerdo Legislativo 393
ÚNICO. La Septuagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, exhorta al Gobernador del Estado, realice una campaña de difusión y concientización acerca de la importancia de guardar una SANA DISTANCIA FAMILIAR, para evitar el contagio o transmisión del SARS-Cov-2 entre familiares.
Acuerdo Legislativo 392
PRIMERO. Se exhorta respetuosamente al Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Salud, IMSS, ISSSTE e INSABI, a efecto de que informen públicamente datos sobre los insumos, materiales y equipos disponibles y con los que actualmente cuenta el Estado de Michoacán, así como aquellos que serán necesarios para hacer frente al incremento de pacientes Covid19.
Acuerdo Legislativo 391
Acuerdo mediante el cual se exhorta a los 112 ayuntamientos y al Concejo Mayor de Cherán a efecto de que implementen un programa dirigido a las personas en condición de calle para que puedan guardar la cuarentena.
Acuerdo Legislativo 390
Acuerdo mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se pueda implementar un programa económico de emergencia por el Covid-19 en la economía nacional.
Acuerdo Legislativo 389
Acuerdo mediante el cual se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para la instrumentación de un Plan Nacional de Distribución de Alimentos entre la población vulnerable, durante la pandemia generada por la presencia del virus Sars-Cov-2; y un Programa de Protección a los Trabajadores de la Salud.
Acuerdo Legislativo 388
Acuerdo mediante el cual se solicita a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado implemente las acciones para otorgar, al mayor número de ciudadanos en todo el territorio michoacano, la atención para los exámenes de mastografía, de manera paritaria para hombres y mujeres, y la subrogación de los servicios de mastografía durante la pandemia coronavirus 2 (Sars-Cov-2), causante de la enfermedad por coronavirus (Covid-19)
Acuerdo Legislativo 387
Se exhorta de manera respetuosa a los 112 presidentes municipales y al Concejo Mayor de Cherán del Estado de Michoacán, a fin de que en uso de sus facultades destinen de manera “urgente y permanente recursos suficientes” para complementar y fortalecer el programa alimentario anunciado por el Ejecutivo del Estado, con la finalidad de que dentro de cada Municipio se distribuyan a las casas de los ciudadanos
los alimentos suficientes en tanto continúe el estado de emergencia derivado de la pandemia causada por el virus Sars Cov-2 (Codiv-19) en nuestro país.
Acuerdo Legislativo 386
Acuerdo mediante el cual se emite voto respecto a la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de bienestar, elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales.
Acuerdo Legislativo 385
Acuerdo mediante el cual se solicita al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, a través de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la Secretaría de
Finanzas y Administración, respectivamente, a entregar al H. Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo el análisis y reporte del impacto en la Ley de Ingresos de la Federación
y del Estado, en las transferencias federales al Estado y a
municipios, y en las transferencias estatales a municipios
derivado de los cambios en los indicadores macroeconómicos
y los criterios generales de política económica, entre los que
se incluyen la perspectiva de crecimiento económico para
el presente año, el tipo de cambio, los precios de la mezcla
mexicana del petróleo, la calificación de la deuda soberana y
de las empresas paraestatales, la tasa de interés de referencia,
la perspectiva inflacionaria, la balanza comercial, entre otros,