Antonio Madriz crea “Uniendo Sonrisas”; visas preferenciales para adultos mayores del Distrito XXII
Morelia, Michoacán, 23 de noviembre de 2019. Al apreciar las necesidades del sector migrante del distrito electoral que representa, el presidente del Congreso del Estado de Michoacán, Antonio de Jesús Madriz Estrada, dio vida al programa “Uniendo Sonrisas”, el cual tiene como finalidad apoyar a adultos mayores en sus trámites de pasaportes y visas, para que de esta manera puedan visitar a sus seres queridos que habitan en los Estados Unidos.
Madriz Estrada explicó que se logró un “convenio preferente” para la tramitación de pasaportes, además de que obtuvieron facilidades especiales para que las personas de la tercera edad fueran favorecidas con la visa en la embajada de los Estados Unidos en nuestro país, por lo que en una primera fase de beneficiados con el programa “Uniendo Sonrisas”, adultos mayores partieron este fin de semana al vecino país del norte.
El legislador michoacano, quien representa al distrito XXII con cabecera en Múgica, indicó que no busca competir con el programa “Palomas Mensajeras” puesto en vigor por el gobierno del estado, sino “se trata de complementarlo al atender a todas aquellas personas de la tercera edad que no han podido calificar para obtener su visa, lo cual les impide ver a sus familiares que viven en Estados Unidos, y que por su condición de ilegalidad no pueden visitar nuestro país”.
Madriz Estrada indicó que “Uniendo Sonrisas” es un programa noble, exclusivo para adultos mayores que tienen a sus hijos en los Estados Unidos, por lo que también lo convierte en un programa sensible y humanitario, ya que busca la unión familiar, puesto que en muchos de los casos existen personas de la tercera edad que no ven a sus hijos desde hace más de 30 años, por lo que a “este primer grupo de personas que viajaron a Los Ángeles se les veía muy felices”, dijo.
Por último, Antonio Madriz, quien accedió a acompañar a las personas de la tercera edad en este primer vuelo de “Uniendo Sonrisas”, enfatizó su disposición a escuchar las necesidades de todos los sectores sociales de su distrito, ya que “se trata de unir familias, unir sonrisas de cada uno de su miembros, para lo cual hemos logrado que el convenio de preferencia nos dé la facilidad de obtener las visas de manera preferencial, porque queremos que las familias se abracen y se vean de nueva cuenta tantas veces sea posible”, concluyó.